Noticias de empresas y economí­a digital

Consumo

Guí­a definitiva para convertirse en Freelance/Autónomo 1 de 2

Trabajar como freelancer es una oportunidad emocionante para obtener independencia laboral y controlar tu tiempo y proyectos. Sin embargo, la libertad de ser freelance también implica desafí­os únicos, como la gestión de clientes, proyectos y finanzas personales. A continuación, te detallo cómo dar los primeros pasos, desarrollar habilidades esenciales y destacarte en el mercado freelance.

1. Define tu írea de Especialización y Fortalece tus Habilidades

Elegir un área en la que te especialices es clave para destacar. Evalúa tus habilidades y elige un sector que disfrutes y tenga demanda. ¿Eres diseñador gráfico, programador, redactor, especialista en marketing? Una vez definido, concéntrate en mejorar y mantener actualizadas tus habilidades:

  • Cursos Online y Certificaciones: Plataformas como Coursera, Udemy o LinkedIn Learning ofrecen cursos de certificación.
  • Desarrolla un Portafolio: Reúne muestras de tu trabajo en un portafolio en lí­nea. Sitios como Behance o Dribbble funcionan bien para creativos, mientras que GitHub es ideal para desarrolladores.

Sigue leyendo

El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energí­a geotérmica supercargada y «sin lí­mites»

En Islandia, «un sistema volcánico ha despertado tras un letargo de 800 años», según un informe especial multimedia de CNN. «Pero en otra parte de Islandia, los cientí­ficos e ingenieros esperan aprovechar el inmenso poder del magma para resolver el mayor problema del planeta…»

Todo empezó en 2009, cuando Bjarni Pálsson, un ingeniero de la empresa nacional de energí­a de Islandia, perforó accidentalmente una cámara de magma. «Armado con nueva tecnologí­a y conocimientos, está volviendo a…»La ambición de los expertos en geotermia y vulcanólogos que forman parte del Krafla Magma Testbed es convertir el inmenso calor y presión en una nueva forma «ilimitada» de energí­a geotérmica supercargada, una perspectiva tentadora en un momento en que el mundo lucha por poner fin a su relación con los combustibles fósiles que calientan el planeta. «Esto nunca se ha hecho antes», dijo Hjalti Páll Ingólfsson, director del Geothermal Research Cluster, que desarrolló el proyecto….

Sigue leyendo

China está instalando energí­as renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana

El ritmo de la transición a la energí­a limpia de China «es aproximadamente el equivalente a instalar cinco plantas de energí­a nuclear a gran escala con energí­as renovables cada semana», según un informe de la emisora ​​pública nacional de Australia ABC (compartido por AmiMoJo, lector veterano de Slashdot ):Un informe del grupo de expertos Climate Energy Finance (CEF), con sede en Sydney, dijo que China estaba instalando energí­as renovables tan rápidamente que cumplirí­a su objetivo de finales de 2030 a finales de este mes, o 6,5 años antes.

Está instalando al menos 10 gigavatios de capacidad de generación eólica y solar cada quince dí­as…

China representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Una reciente caí­da de las emisiones (la primera desde que se relajaron las restricciones por la COVID-19), combinada con la descarbonización de la red eléctrica, puede significar que las emisiones del paí­s hayan alcanzado su punto máximo. «Con el sector energético volviéndose ecológico, las emisiones se estabilizarán y luego caerán progresivamente hacia 2030 y más allá», dijo el analista de polí­tica energética de China del CEF, Xuyang Dong… [En China] los parques solares y eólicos más grandes del mundo se están construyendo en el borde occidental del paí­s y conectado con el este a través de las lí­neas de transmisión de alto voltaje más largas del mundo…

De manera algo contradictoria, China ha construido docenas de centrales eléctricas alimentadas con carbón junto a sus zonas de energí­a renovable, para mantener el ritmo de su transición a energí­as limpias.. China fue responsable del 95 por ciento de la nueva actividad de construcción de energí­a a base de carbón en el mundo el año pasado. Las nuevas plantas son necesarias en parte para satisfacer la demanda de electricidad, que ha aumentado a medida que se electrifican sectores de la economí­a más ávidos de energí­a, como el transporte. Las plantas alimentadas con carbón también se están utilizando, al igual que las baterí­as y la hidráulica de bombeo, para proporcionar un suministro estable de energí­a a lo largo de las lí­neas de transmisión desde zonas de energí­a renovable, equilibrando la intermitencia solar y eólica.

A pesar de estas nuevas plantas de carbón, la participación del carbón en la generación total de electricidad en el paí­s está cayendo. El Consejo de Energí­a de China estimó que la generación de energí­as renovables superarí­a al carbón a finales de este año.

El director del CEF, Tim Buckley, dice al sitio que China instaló sólo 1 GW de energí­a nuclear el año pasado, en comparación con 300 GW de energí­a solar y eólica. «Tení­an grandes planes para que la energí­a nuclear fuera masiva, pero están atrasados ​​en energí­a nuclear una década y cinco años antes de lo previsto en energí­a solar y eólica». El año pasado, China representó el 16% de la energí­a generada nuclearmente en el mundo, pero también más de la mitad de la generación de energí­a mundial alimentada con carbón, según el análisis de este año de la veterana Agencia Internacional de Energí­a. La AIE estimó que en 2023, la demanda de electricidad de China aumentó un 6,4% y predice que para 2026 el paí­s verá un aumento «más de la mitad del consumo de electricidad anual actual de la UE».

Sin embargo, en China «se espera que la rápida expansión de las fuentes de energí­a renovables satisfaga toda la demanda adicional de electricidad…», según el análisis de la AIE. «La generación a carbón en China está actualmente en camino de experimentar un lento declive estructural, impulsado por la fuerte expansión de las energí­as renovables y la creciente generación nuclear, así­ como por la moderación del crecimiento económico».

También hay algunas estadí­sticas interesantes sobre la «intensidad de CO2» de la generación de energí­a en todo el mundo. «Se espera que la UE registre la mayor tasa de progreso en la reducción de la intensidad de las emisiones, con una mejora promedio del 13% anual. Le sigue China, con mejoras anuales previstas del 6%, y Estados Unidos del 5%». Uncle_Meataxe

Gracias por compartir un artí­culo relacionado de Electrek

Las ventas mundiales de vehí­culos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre

Las ventas globales de vehí­culos totalmente eléctricos e hí­bridos enchufables aumentaron un 30,5% anual en septiembre, ya que China superó sus cifras récord registradas en agosto y Europa reanudó el crecimiento, dijo el martes la firma de investigación de mercado Rho Motion. Las ganancias en el mercado estadounidense han sido lentas y constantes en anticipación de las elecciones del 5 de noviembre, lo que dificulta predecir las tendencias futuras en el paí­s, dijo a Reuters el gerente de datos Charles Lester. Los vehí­culos eléctricos, ya sean totalmente eléctricos (BEV) o hí­bridos enchufables (PHEV), vendidos en todo el mundo alcanzaron los 1,69 millones en septiembre, mostraron los datos de Rho Motion.

Sigue leyendo

El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi

La distribución del sistema operativo Raspberry Pi basada en Debian para computadoras de placa única Raspberry Pi se ha actualizado hoy con algunas caracterí­sticas nuevas e interesantes relacionadas con Wayland, componentes actualizados, correcciones de errores y otros cambios.

El cambio más importante en la nueva versión del sistema operativo Raspberry Pi es la habilitación del compositor Wayland de labwc de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi. Las versiones anteriores del sistema operativo Raspberry Pi usaban el sistema de ventanas Wayland de forma predeterminada solo para los modelos Raspberry Pi 4 y Raspberry Pi 5.

“Durante la mayor parte de este año, hemos estado trabajando en la adaptación de labwc al escritorio Raspberry Pi”, afirmó Simon Long de Raspberry Pi en un anuncio. “Después de mucha optimización de nuestro hardware, hemos llegado al punto en el que los escritorios labwc funcionan tan rápido como X en los modelos más antiguos de Raspberry Pi”.

Sigue leyendo

‘Mi impresora me está extorsionando’, se queja un suscriptor del programa ‘Instant Ink’ de HP

https://www.linuxparty.es/images/Years/2019/06jun/impresoras-linux.png

Un escritor del Atlantic se queja de que su impresora HP los está sacudiendo como un usurero.

Descubrí­ un mensaje de error en mi computadora que indicaba que la empresa habí­a desactivado mi HP OfficeJet Pro de forma remota. Cuando ingresé al sitio web de HP, supe por qué: la tarjeta de crédito que usé para registrarme en el programa de recarga de cartuchos de tinta instantánea de HP habí­a expirado, y la compañí­a efectivamente bloqueó mi dispositivo en respuesta…

Sigue leyendo

Hacia un Invierno demográfico, el mundo pronto podrí­a comenzar a vaciarse

En los últimos 200 años, la población ha crecido como jamás hubiéramos podido imaginar y, no obstante, si falta comida en alguna parte de todo el mundo no es ya que no se logre generar.

«Los habitantes del mundo, jamás llegará a los 9 mil millones de individuos.

Sigue leyendo

Manual básico para la gestión de stocks del comercio electrónico.

Hay muchos factores que pueden influir en la experiencia del usuario que ofreces en tu e-commerce. Uno de los que puede tener una repercusión muy directa es la gestión de stock, es decir, la forma en la que controlas tu inventario y la disponibilidad de tus productos.

Sigue leyendo

Investigadora de la UNAM convierte hidrógeno en energí­a para autos eléctricos

Debido a que el hidrógeno representa 75 por ciento de la masa del universo y forma el 90 por ciento de sus moléculas, ha sido motivo de estudio de innumerables investigaciones en el mundo, algunas de ellas para emplearlo como elemento de combustión de estufas, calentadores, calderas y turbinas.

En México, la investigadora del Instituto de Fí­sica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandra López Suárez, desarrolló celdas de combustible que pueden convertir el hidrógeno en electricidad para alimentar motores de combustión interna de vehí­culos eléctricos.

Sigue leyendo

Los coches diesel contribuyen a 5.000 muertes prematuras por año en Europa, dice un estudio

Un informe de Phys.Org: Las emisiones de los coches diesel pueden ser los responsables de al menos 5.000 muertes por contaminación atmosférica al año, sólamente en Europa, según un estudio publicado el lunes. Los números están en lí­nea con las evaluaciones previas de muertes debido al escándalo llamado «Dieselgate», que estalló cuando el fabricante de automóviles Volkswagen admitió en 2015 hacer trampa en las pruebas de emisiones de vehí­culos. Muchos otros fabricantes de automóviles están bajo sospecha. Los investigadores de Noruega, Austria, Suecia y los Paí­ses Bajos calcularon que alrededor de 10.000 muertes en Europa al año. Dichas muertes se pueden atribuir a la contaminación de partí­culas pequeñas de vehí­culos ligeros diesel (LDDVs). Casi la mitad de éstos habrí­an sido evitadas si las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de los coches diésel en la carretera hubieran igualado los niveles medidos en el laboratorio.
Sigue leyendo

Publicaciones