Noticias de empresas y economí­a digital

Eléctricos

Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo

Este innovador motor solar promete revolucionar las zonas rurales del mundo. Diseñado por Alain Coty, un ingeniero eléctrico francés retirado, el motor «Saurea» tiene la particularidad de nunca descomponerse ni requerir mantenimiento durante 25 años. A lo largo de su carrera, Coty, siempre apasionado por las energí­as renovables, dedicó su tiempo libre a crear este motor, cuyo diseño es tan simple como robusto: no utiliza partes separadas. Este enfoque lo hace extremadamente duradero y fiable, especialmente para las comunidades más necesitadas.

Saurea se creó pensando en zonas remotas sin acceso a la electricidad, lugares donde la infraestructura para el mantenimiento de maquinaria es casi inexistente. Este motor está destinado a suministrar energí­a a bombas de agua, sistemas de irrigación y otros usos básicos, sin el riesgo de averí­as o la necesidad de piezas de repuesto, problemas recurrentes en instalaciones solares en regiones pobres o alejadas. En muchas comunidades del mundo, estos sistemas se abandonan debido a la imposibilidad de repararlos, lo que hace que proyectos prometedores queden en desuso. Saurea podrí­a cambiar esta realidad.
Sigue leyendo

La energí­a limpia deberí­a volverse más barata y crecer aún más rápido

J. Doyne Farmer es el director del programa de economí­a de la complejidad en el Instituto de Nuevo Pensamiento Económico de la unidad de investigación y polí­ticas de Oxford. Y nos recuerda que es muy probable que la energí­a solar y eólica «se vuelvan aún más baratas y crezcan rápidamente «, señalando que «la velocidad a la que mejora un determinado tipo de tecnologí­a es notablemente predecible».El ejemplo más conocido es la Ley de Moore… Al igual que los chips de ordenador, muchas otras tecnologí­as también se vuelven exponencialmente más asequibles, aunque a ritmos diferentes. Algunos de los mejores ejemplos son las tecnologí­as de energí­a renovable, como los paneles solares, las baterí­as de litio y las turbinas eólicas. El coste de los paneles solares ha caí­do un promedio del 10% al año , lo que los hace unas 10.000 veces más baratos que en 1958, el año de su uso pionero para alimentar el satélite Vanguard 1. Las baterí­as de litio se han abaratado a un ritmo comparable, y el coste de las turbinas eólicas también ha caí­do de forma constante, aunque a un ritmo más lento.

Sigue leyendo

China está instalando energí­as renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana

El ritmo de la transición a la energí­a limpia de China «es aproximadamente el equivalente a instalar cinco plantas de energí­a nuclear a gran escala con energí­as renovables cada semana», según un informe de la emisora ​​pública nacional de Australia ABC (compartido por AmiMoJo, lector veterano de Slashdot ):Un informe del grupo de expertos Climate Energy Finance (CEF), con sede en Sydney, dijo que China estaba instalando energí­as renovables tan rápidamente que cumplirí­a su objetivo de finales de 2030 a finales de este mes, o 6,5 años antes.

Está instalando al menos 10 gigavatios de capacidad de generación eólica y solar cada quince dí­as…

China representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Una reciente caí­da de las emisiones (la primera desde que se relajaron las restricciones por la COVID-19), combinada con la descarbonización de la red eléctrica, puede significar que las emisiones del paí­s hayan alcanzado su punto máximo. «Con el sector energético volviéndose ecológico, las emisiones se estabilizarán y luego caerán progresivamente hacia 2030 y más allá», dijo el analista de polí­tica energética de China del CEF, Xuyang Dong… [En China] los parques solares y eólicos más grandes del mundo se están construyendo en el borde occidental del paí­s y conectado con el este a través de las lí­neas de transmisión de alto voltaje más largas del mundo…

De manera algo contradictoria, China ha construido docenas de centrales eléctricas alimentadas con carbón junto a sus zonas de energí­a renovable, para mantener el ritmo de su transición a energí­as limpias.. China fue responsable del 95 por ciento de la nueva actividad de construcción de energí­a a base de carbón en el mundo el año pasado. Las nuevas plantas son necesarias en parte para satisfacer la demanda de electricidad, que ha aumentado a medida que se electrifican sectores de la economí­a más ávidos de energí­a, como el transporte. Las plantas alimentadas con carbón también se están utilizando, al igual que las baterí­as y la hidráulica de bombeo, para proporcionar un suministro estable de energí­a a lo largo de las lí­neas de transmisión desde zonas de energí­a renovable, equilibrando la intermitencia solar y eólica.

A pesar de estas nuevas plantas de carbón, la participación del carbón en la generación total de electricidad en el paí­s está cayendo. El Consejo de Energí­a de China estimó que la generación de energí­as renovables superarí­a al carbón a finales de este año.

El director del CEF, Tim Buckley, dice al sitio que China instaló sólo 1 GW de energí­a nuclear el año pasado, en comparación con 300 GW de energí­a solar y eólica. «Tení­an grandes planes para que la energí­a nuclear fuera masiva, pero están atrasados ​​en energí­a nuclear una década y cinco años antes de lo previsto en energí­a solar y eólica». El año pasado, China representó el 16% de la energí­a generada nuclearmente en el mundo, pero también más de la mitad de la generación de energí­a mundial alimentada con carbón, según el análisis de este año de la veterana Agencia Internacional de Energí­a. La AIE estimó que en 2023, la demanda de electricidad de China aumentó un 6,4% y predice que para 2026 el paí­s verá un aumento «más de la mitad del consumo de electricidad anual actual de la UE».

Sin embargo, en China «se espera que la rápida expansión de las fuentes de energí­a renovables satisfaga toda la demanda adicional de electricidad…», según el análisis de la AIE. «La generación a carbón en China está actualmente en camino de experimentar un lento declive estructural, impulsado por la fuerte expansión de las energí­as renovables y la creciente generación nuclear, así­ como por la moderación del crecimiento económico».

También hay algunas estadí­sticas interesantes sobre la «intensidad de CO2» de la generación de energí­a en todo el mundo. «Se espera que la UE registre la mayor tasa de progreso en la reducción de la intensidad de las emisiones, con una mejora promedio del 13% anual. Le sigue China, con mejoras anuales previstas del 6%, y Estados Unidos del 5%». Uncle_Meataxe

Gracias por compartir un artí­culo relacionado de Electrek

Alboroto en Internet por el presunto Tesla Model 3 rediseñado

¿Alguien acaba de filtrar la mitad frontal de la tan esperada actualización del Modelo 3 de Tesla?

El internet de los autos está alborotado por una foto que, algunos Redditors sospechan, podrí­a mostrar una actualización del sedán del fabricante de automóviles, con una cara revisada que ha inspirado algunas comparaciones con el Roadster. Aquí­ está la foto que ahora está dando vueltas:

Sigue leyendo

India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación

La mayorí­a de paí­ses, empresas y la sociedad civil han comprometido a transitar hacia una economí­a con baja emisión de carbono. Una de las medidas para alcanzar este objetivo es reemplazar los contaminantes vehí­culos con motores de combustión interna por vehí­culos eléctricos que funcionen con baterí­as de iones de litio. Esto ha generado un aumento en la demanda de este mineral, alcanzando 134,000 toneladas a nivel mundial en 2022. Sin embargo, las reservas de este metal que pueden ser explotadas son limitadas y están controladas por un pequeño número de paí­ses. La India podrí­a unirse pronto a este grupo, gracias al reciente descubrimiento de un depósito de casi 6 millones de toneladas de litio en las provincias de Jammu y Cachemira.

Actualmente, todo el litio utilizado en la India proviene de Australia, Chile y Argentina, que son tres de los principales productores mundiales de este mineral. La India descubrió un pequeño yacimiento de 1,600 toneladas en 2020, pero este hallazgo reciente es mucho más significativo, siendo la séptima mayor reserva de litio del mundo según los datos más recientes del Servicio Geológico de EEUU.

Sigue leyendo

La nueva baterí­a de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales

Cientí­ficos del Instituto de Tecnologí­a de Illinois han desarrollado un nuevo diseño de una baterí­a de litio-aire que puede almacenar por kilogramo unkilovatio-hora o más por carga. Esto significa cuatro veces más que las baterí­as de iones de litio que se utilizan actualmente en los automóviles.

Las baterí­as de iones de litio están en todas partes: en nuestros ordenadores, teléfonos móviles o coches eléctricos. Pero no tienen suficiente densidad de energí­a para impulsar los motores de vehí­culos pesados ​​como aviones. Además, si se cumplen las previsiones de EV en los próximos años, no habrá suficiente litio para producir las baterí­as necesarias. En Novaceno hemos visto varios diseños que prometen aumentar la capacidad de las baterí­as y mejorar la seguridad, como las baterí­as de estado sólido. La nueva baterí­a desarrollada por investigadores del Instituto de Illinois combina las ventajas de las baterí­as de estado sólido y de litio-aire, que no solo aumenta su densidad, sino que permite más de 1.000 ciclos de carga prácticamente sin pérdida de capacidad. ¿Cómo funciona?

Sigue leyendo

Publicaciones