Noticias de empresas y economí­a digital

KBasic, el auténtico Visual Basic para Linux. Y compatible con él.

Ya hemos hablado otras veces de este popular lenguaje: Hay varias opciones: RealBasic, como solución propietaria,  Compilador de Visual Basic para Linux, utilizando Mono, como proyecto .NET, o Gambas 2.6.0, en la Calle, el Visual Basic para Linux, es un proyecto libre, pero no es compatible con VisualBasic (ni lo quiere ser), y crea un pseoudo código compilado. Pero Lo mejor de KBasic con respecto a sus otros «hermanos» anteriormente expuesto es:

KBasic

Que KBasic es un nuevo y poderoso lenguaje de programación basado en el dialecto del amado Basic (fácil de aprender para el novato, hobbista o estudiante). Pero KBasic va también mucho más allá: además de un IDE, intérprete y compilador combina las mejores caracterí­sticas de VB.Net, Visual Basic for Applications (VBA) y Java, siendo además 100% compatible con la sintaxis de VB8, VBA y QBasic.

La versión KBasic KDE Edition para Linux es gratuita para producir software libre luego licenciado bajo la GPL v3. KBasic está actualmente disponible en inglés y alemán, aunque el soporte para otros idiomas (incluí­do el español) esta «en preparación».

El paquete para Linux fue probado en Ubuntu, Fedora, Gentoo, KNOPPIX, Slackware, Xandros y Linspire, pero deberí­a funcionar también en cualquier distribución que tenga la versión 4.4 (o superior) de las librerí­as de Qt instaladas. La versión para Linux es gratuita para software producido bajo la licencia GPL v3.

Ví­a VivaLinux.

Puedes probar si lo tienes en tu repositorio escribiendo:

(Fedora, CentOS, etc)

buscar
yum search kbasic

instalar:
yum install kbasic

(Ubuntu, Debiean,etc)

buscar
apt-cache search kbasic

instalar:
apt-get install kbasic

Recordaros un viejo artí­culo que tení­amos en el que os indicábamos: Libro gratuito para desarrolladores de Visual Basic.

Publicaciones