Noticias de empresas y economí­a digital

China

China está instalando energí­as renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana

El ritmo de la transición a la energí­a limpia de China «es aproximadamente el equivalente a instalar cinco plantas de energí­a nuclear a gran escala con energí­as renovables cada semana», según un informe de la emisora ​​pública nacional de Australia ABC (compartido por AmiMoJo, lector veterano de Slashdot ):Un informe del grupo de expertos Climate Energy Finance (CEF), con sede en Sydney, dijo que China estaba instalando energí­as renovables tan rápidamente que cumplirí­a su objetivo de finales de 2030 a finales de este mes, o 6,5 años antes.

Está instalando al menos 10 gigavatios de capacidad de generación eólica y solar cada quince dí­as…

China representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Una reciente caí­da de las emisiones (la primera desde que se relajaron las restricciones por la COVID-19), combinada con la descarbonización de la red eléctrica, puede significar que las emisiones del paí­s hayan alcanzado su punto máximo. «Con el sector energético volviéndose ecológico, las emisiones se estabilizarán y luego caerán progresivamente hacia 2030 y más allá», dijo el analista de polí­tica energética de China del CEF, Xuyang Dong… [En China] los parques solares y eólicos más grandes del mundo se están construyendo en el borde occidental del paí­s y conectado con el este a través de las lí­neas de transmisión de alto voltaje más largas del mundo…

De manera algo contradictoria, China ha construido docenas de centrales eléctricas alimentadas con carbón junto a sus zonas de energí­a renovable, para mantener el ritmo de su transición a energí­as limpias.. China fue responsable del 95 por ciento de la nueva actividad de construcción de energí­a a base de carbón en el mundo el año pasado. Las nuevas plantas son necesarias en parte para satisfacer la demanda de electricidad, que ha aumentado a medida que se electrifican sectores de la economí­a más ávidos de energí­a, como el transporte. Las plantas alimentadas con carbón también se están utilizando, al igual que las baterí­as y la hidráulica de bombeo, para proporcionar un suministro estable de energí­a a lo largo de las lí­neas de transmisión desde zonas de energí­a renovable, equilibrando la intermitencia solar y eólica.

A pesar de estas nuevas plantas de carbón, la participación del carbón en la generación total de electricidad en el paí­s está cayendo. El Consejo de Energí­a de China estimó que la generación de energí­as renovables superarí­a al carbón a finales de este año.

El director del CEF, Tim Buckley, dice al sitio que China instaló sólo 1 GW de energí­a nuclear el año pasado, en comparación con 300 GW de energí­a solar y eólica. «Tení­an grandes planes para que la energí­a nuclear fuera masiva, pero están atrasados ​​en energí­a nuclear una década y cinco años antes de lo previsto en energí­a solar y eólica». El año pasado, China representó el 16% de la energí­a generada nuclearmente en el mundo, pero también más de la mitad de la generación de energí­a mundial alimentada con carbón, según el análisis de este año de la veterana Agencia Internacional de Energí­a. La AIE estimó que en 2023, la demanda de electricidad de China aumentó un 6,4% y predice que para 2026 el paí­s verá un aumento «más de la mitad del consumo de electricidad anual actual de la UE».

Sin embargo, en China «se espera que la rápida expansión de las fuentes de energí­a renovables satisfaga toda la demanda adicional de electricidad…», según el análisis de la AIE. «La generación a carbón en China está actualmente en camino de experimentar un lento declive estructural, impulsado por la fuerte expansión de las energí­as renovables y la creciente generación nuclear, así­ como por la moderación del crecimiento económico».

También hay algunas estadí­sticas interesantes sobre la «intensidad de CO2» de la generación de energí­a en todo el mundo. «Se espera que la UE registre la mayor tasa de progreso en la reducción de la intensidad de las emisiones, con una mejora promedio del 13% anual. Le sigue China, con mejoras anuales previstas del 6%, y Estados Unidos del 5%». Uncle_Meataxe

Gracias por compartir un artí­culo relacionado de Electrek

Ya no es excusa decir que el chino es un idioma difí­cil

Es la lengua del futuro, aunque nos cueste horrores aprenderla. Hablar chino significa conectarse con la sexta parte de la población y llamar a la puerta de uno de los mercados con mayor potencial del mundo. El problema está en su alfabeto. Se dice que se necesitan entre 2.000 y 3.000 caracteres para asistir a una clase en la universidad, 1.000 para leer un libro y 80 para entender la carta de un restaurante o localizar la salida en un aeropuerto.

Sigue leyendo

Un gigante chino para el ibérico extremeño

 

Los chinos ya tienen su empresa de jamón ibérico en Extremadura.

La mayor empresa cárnica de China, Shuanghui International Holdings Ltd, cuyo máximo accionista es el Estado, ha cerrado la compra de la multinacional norteamericana Smithfield Foods Inc. por 3.650 millones de euros.

La empresa norteamericana es el mayor accionista de Campofrí­o Food Group, empresa que a su vez es propietaria del 100% de las acciones de la factorí­a de jamón de la antigua Navidul en la localidad de Trujillo.

Esta industria concentra la mayor parte de la producción de ibérico del grupo aunque también se ha especializado en jamón curado en piezas y loncheado.

En los últimos cuatro años, Campofrí­o, que sigue dirigida en España por la familia Ballvé, ha ido comprando su participación en la planta extremeña a sus antiguos socios: en marzo del 2009 compró el 39% de Caja Extremadura y en abril del 2010 el 23% de la antigua Sofiex (hoy Extremadura Avante).

Desde principios de enero del 2012, la planta trujillana dejó de denominarse Navidul Extremadura para pasar a ser parte jurí­dica de Campofrí­o Food Group.

Quién domina Internet en las diversas zonas del mundo

¿Conoces Yandex, Mail.Ru o Baidu? Tal vez deberí­as: son los sitios más populares de Internet que la gente visita en Rusia, los paí­ses de Europa del Este y China. En otros lugares dominan Facebook, Yahoo o –mayoritariamente– el gigantesco Google. En el mapa de empresas que dominan Internet en el mundo pueden distinguirse todas ellas de un vistazo, gracias a la gente de WebEmpires que se ha tomado el trabajo de extraer los datos (de Alexa, a falta de algo mejor) para dibujarlos.

Sigue leyendo

Firma china aprobó elevar el edificio más alto del mundo en 90 dí­as

El tan esperada proyecto de construcción llamado Sky City, un edificio de 220 ​​pisos, que puede albergar a 30.000 personas, finalmente ha recibido la aprobación del gobierno central de china para el movimiento de tierra. La firma Broad Sustainable Building (Amplia Construcciones Sustentables) previamente habí­a construido un edificio prefabricado de 30 pisos en 15 dí­as, pero para Sky City, que tienen un horario aún más agresivo:. 90 dí­as para construir 2.750 metros en el aire Una vez completado, el edificio será un lugar para que la gente viva y trabaje, con instalaciones de ocio, teatros, una escuela y un hospital todo dentro de la estructura

Publicaciones