Noticias de empresas y economí­a digital

Hardware

El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi

La distribución del sistema operativo Raspberry Pi basada en Debian para computadoras de placa única Raspberry Pi se ha actualizado hoy con algunas caracterí­sticas nuevas e interesantes relacionadas con Wayland, componentes actualizados, correcciones de errores y otros cambios.

El cambio más importante en la nueva versión del sistema operativo Raspberry Pi es la habilitación del compositor Wayland de labwc de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi. Las versiones anteriores del sistema operativo Raspberry Pi usaban el sistema de ventanas Wayland de forma predeterminada solo para los modelos Raspberry Pi 4 y Raspberry Pi 5.

“Durante la mayor parte de este año, hemos estado trabajando en la adaptación de labwc al escritorio Raspberry Pi”, afirmó Simon Long de Raspberry Pi en un anuncio. “Después de mucha optimización de nuestro hardware, hemos llegado al punto en el que los escritorios labwc funcionan tan rápido como X en los modelos más antiguos de Raspberry Pi”.

Sigue leyendo

¡¡Por fin!! El primer coche eléctrico barato con baterí­a de sodio desde: 8.000 euros y con fecha de salida

Es una de las esperanzas para reducir el precio de los coches eléctricos, asegurar autonomí­a de cientos de kilómetros y, sobre todo, garantizar na vida útil larga. Son las baterí­as de sodio y BYD ya ha anunciado que lanzará un coche eléctrico con ellas y un precio contenido el próximo verano.

Ya en noviembre de 2018 recogí­amos informaciones sobre este tipo de baterí­as. Las promesas son muchas: autonomí­as siete veces más altas que las de litio, ahorro de costes hasta de un 80% y cargas realmente rápidas para conseguir un 80% en apenas 15 minutos. Eso sí­, los avances se han resistido durante años. Años a los que puede haber puesto punto y final BYD.
Sigue leyendo

Zoox, un vehí­culo completamente autónomo que podrá llevar pasajeros

El vehí­culo que ha desarrollado la empresa Zoox, propiedad de Amazon, me recuerda a los que se veí­a en West World. Totalmente autónomo y totalmente futurista. Incluso podrí­a funcionar perfectamente para los reguladores estadounidenses. Esto serí­a genial para los pequeños pueblos, que no pueden permitirse por ejemplo una lí­nea de Autobús, pero pueden a partir de ahora, tener un vehí­culo autónomo que lleve a la gente de un a otro lado de un pueblo, por ejemplo. La empresa ya ha implementado su taxi robot, que no tiene pedales, volante y otros sistemas que requieren control manual, para transportar personas en condiciones reales de tráfico. “Una experiencia diseñada para el ciclista, no para el conductor”, como la definen en Zoox. El primer viaje tuvo lugar el fin de semana pasado luego de ser aprobado por el Departamento de Vehí­culos Motorizados (DMV) de California en condiciones reales de tráfico, con o sin pasajeros. Este último, por supuesto, debe ser un empleado de la empresa.

Sigue leyendo

Se abre el Arca de Noé a gran escala de Kentucky

Apodado «The Ark Encounter», un parque temático y de atracciones de Noah’s Ark inaugurado el 7 de julio de 2016 en el norte de Kentucky.

Construida con las dimensiones descritas en la Biblia del libro del Génesis, la réplica del arca de Noah a tamaño natural se encuentra en Williamstown, en el condado de Grant, entre Cincinnati y Lexington en la I-75. Es el único parque temático de Noah’s Ark de su tipo en América.

Sigue leyendo

Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.

Extremadura está de moda… Una antigua fábrica de muebles cerrada en 2013 en el municipio cacereño de Majadas de Tiétar (1.351 habitantes) será la sede a final del verano del mayor museo de la historia de la computación de España.

La colección cuenta con más de 500 máquinas, entre ordenadores y videoconsolas, entre ellas una colección completa de Apple, un mainframe (ordenador central para el procesamiento de gran cantidad de datos) de un IBM 4381 que ocupa 150 metros cuadrados, un Macintosh 20 aniversario, un Apple Lisa 2 o o la considerada primera computadora, una Olivetti Programa 101 del año 1964, un portatil Osborne 1, del año 1981 de 11 kg de peso.

Sigue leyendo

Publicaciones