Politica
La Elite Rusa recibió la vacuna experimental COVID-19 desde abril
Cita de Bloomberg: De acuerdo con personas familiarizadas con el esfuerzo del Covid-19, decenas de personas de la élite política y empresarial rusa han tenido acceso temprano a una vacuna experimental contra el Covid-19, ya que el país se apresuró a ser uno de los primeros en desarrollar una inoculación. Los altos ejecutivos de algunas compañías como el gigante del aluminio United Co. Rusal, así como otros magnates multimillonarios y funcionarios del gobierno comenzaron a recibir pinchazos desarrollados por el Instituto Estatal Gamaleya en Moscú a principios de abril, dijeron algunas personas, que se negaron a ser identificados ya que la información no es pública.
Treinta días después de que una explosión nuclear destruya Manhattan
Boom. No importa el lugar concreto, ni la hora del día: una bomba nuclear de tamaño medio (o varias bombas pequeñas) explotan en el corazón de alguna megaciudad contemporánea. Diez, quince, veinte millones de personas apiladas entorno a una zona altamente radiactiva. Ningún equipo electromagnético funciona, los mensajes son contradictorios, la situación se ha vuelto terriblemente confusa. ¿Y ahora qué?
Esa pregunta llena los informes (y las pesadillas) de las agencias gubernamentales que se dedican a contener los posibles apocalipsis. Sobre todo, porque el impacto en las infraestructuras y en las redes de distribución es fácil de calcular, pero la reacción de las personas es una absoluta incógnita. O lo era: un grupo de investigadores está haciendo todo lo posible para que deje de serlo.
Pablo Iglesias: «Los españoles van a ganar lo que decida el Parlamento»
El eurodiputado de Podemos quiere limitar los salarios máximos, para acabar con la desigualdad, y subir el salario mínimo, para estimular la demanda, según ha declarado en un encuentro con Actualidad Económica.
Menos burocracia, menos tasas, más empresas españolas en Reino Unido
Crédito imagen London Snap.
En las últimas 24 horas, en el Reino Unido se han creado más del doble de empresas que en España. El dato en sí podría ser anecdótico, si no fuera por un particular: es algo que ocurre cada día. Los datos del Registro Mercantil anglosajón, desglosados por día de la semana, así lo indican: en el Reino Unido se crean empresas cualquier día de la semana, incluso los domingos.
Sigue leyendo
¡Cuidado! Cuando los libros fueron como internet –
El filósofo ateniense Sócrates detestaba los libros. Estaba convencido de que los libros destruirían el mundo, condenando a la humanidad a las tinieblas de la ignorancia. Sócrates solo confiaba en la oralidad, en la transmisión de los conocimientos de sabio a sabio, porque permitiendo que cualquiera escribiera un libro y que cualquiera pudiera leerlo, no podíamos estar seguros de nada. Además, cada vez habría más libros, y sería imposible abarcarlos todos o, al menos, separar el grano de la paja. Lo correcto se mezclaría con lo incorrecto, lo veraz con lo falso, lo sublime con lo indigno.
Sigue leyendo
Carta al director de un tal José Luis en el Diario de Navarra:
“En el hipotético caso de que un marciano visitara la Tierra y tuviese que informar de sus sistemas políticos de gestión y gobierno a sus superiores, el informe podría reflejar algo parecido a esto:
Todos los países tienen diferentes modos de gobierno, a los que llaman políticos son los que viven a costa del resto, pero el más avanzado y sofisticado es el que utilizan los países más desarrollados y que llaman democracia. Consiste en que una masa social elige a sus representantes políticos por el curioso método de escucharles decir cosas que no piensan cumplir. Uno de cada 1.460 días, la masa social puede opinar políticamente, los otros 1.459 días solo importa la opinión de los elegidos.
IMPRESIONANTE – La Historia de España en 15 minutos (VIDEO)
La historia de España en 15 minutos. Hechos históricos desde la antigüedad hasta nuestros días que cambiaron España. Todo sobre la historia de España.
¿Puedo facturar sin darme de alta como autónomo?
Comisión Europea: Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE
Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE, según revela la propia Comisión Europea. La comunidad catalana ha sufrido un sustancial declive económico y financiero a raíz de la radicalización nacionalista, más allá de la actual crisis. No en vano, ha sido superada por Madrid en los principales indicadores económicos a lo largo de la última década. Sin embargo, este particular deterioro también se refleja, muy especialmente, a nivel institucional.
El citado estudio, publicado en 2012, incluye datos referidos a 2009 y es el último índice que recoge la Comisión Europea. Sin embargo, uno de los principales autores del informe, Nicholas Charron, politólogo y profesor de la Universidad sueca de Göteborg, está en plena elaboración del índice correspondiente a 2013.
La corrupción en España vista desde Alemania: es como una dictadura en el Tercer Mundo
A menos de 20 días de las elecciones generales, el clima político en Alemania está caldeado. Uno de los temas estrella de la campaña es la situación económica y social de Europa, en concreto la de los sufridos países del sur en general, y en particular, la de Grecia, España e Italia. La corrupción y la crisis son el telón de fondo, con el caso Bárcenas acaparando toda la atención exterior sobre lo que pasa en nuestro país.
La supremacía germana a la hora de marcar la política económica de la eurozona, sobre todo en lo relativo a aplicar duros programas de recortes y rescates, ha levantado ampollas desde hace tiempo en la periferia del continente, donde ha crecido el sentimiento hostil a Alemania.
La última respuesta desde la prensa germana a esta situación, en pleno fragor electoral, ha sido muy dura. El diario alemán Die Welt ha publicado un editorial en que apunta como causa del problema a la falta de decencia de una clase política propia de una dictadura del Tercer Mundo y a la propia falta de cultura política de la población de los países del sur de Europa.