Noticias de empresas y economí­a digital

Europa

La huida de la familia Neandertal, la última extinción.

Neandertales

Parece el tí­tulo de una pelí­cula, y seguramente serí­a digno de tal guión, la lucha de esa familia ante el empuje del hombre moderno, ese hombre que tal vez acabó con los neandertales a través de sus enfermedades, ese «nuevo» humano que procede del este, más pequeño, menos forzudo, más lento, pero con un craneo diferente…

Sigue leyendo

La gran mentira del genocidio español en América

LA GRAN MENTIRA DEL GENOCIDIO ESPAí‘OL EN AMí‰RICA.

Unión Hispanoamericana

De todas las mentiras que he escuchado a lo largo de mi vida sobre asuntos históricos, quizá entre las que más me molestan estén las relativas al papel ejercido por España en América. Las que conforman la “Leyenda Negra” que acusa a España de genocida y esclavizadora de los pueblos americanos durante la Conquista. Y me molestan porque son acusaciones falsas e infundadas, que a base de ser repetidas e introducidas con calzador en el ideario popular, hemos acabado por creérnoslas hasta los propios españoles. Sigue leyendo

12 mapas para entender mejor la Unión Europea

La Unión Europea (UE) es un proyecto complejo. Complejo en su funcionamiento, en su nacimiento y también en su acercamiento a la sociedad que la conforma. Generalmente se tiende a ver a la UE como un ente lejano, que toma decisiones desde no se sabe dónde ni a través de quién. Lo cierto es que, pese a la crisis, el periodo de mayor estabilidad polí­tica que ha vivido Europa es en gran parte fruto de la Unión Europea. Los siguientes 12 mapas sirven en buena medida para explicar cuál es la situación por la que hoy en dí­a pasa esta entidad polí­tica sui generis que es la UE.

Sigue leyendo

Mapa del ratio de funcionarios por trabajador en las regiones de Europa

 

mapa funcionario por habitante

En naranja y rojo las regiones con un mayor ratio de funcionario público por trabador en azul las regiones con menos funcionarios por persona empleada. Aunque correlación no implica causalidad, con esto en mente pensad cuales son las económicas europeas con mayores problemas económicos, de déficit  y de desempleo hoy en dí­a y que cada uno saque sus conclusiones.

Ví­a gurusblog.

¿Por qué Silicon Valley no puede encontrar Europa?

dinero

Ir a Europa en estos dí­as – a Berlí­n, Londres, Helsinki – y caer en cualquiera de las confabulaciones regionales, y usted verá rápidamente que las startups Europeas se encuentra en una vibrante forma más animada que nunca. El potencial está en todas partes, y la energí­a es innegable. Luego regrese a Estados Unidos, en mi caso a Palo Alto, y Europa no es sólo irrelevante entre la industria de la tecnologí­a de energí­a. Es que prácticamente ha dejado de existir.

Sigue leyendo

Comisión Europea: Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE

Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE, según revela la propia Comisión Europea. La comunidad catalana ha sufrido un sustancial declive económico y financiero a raí­z de la radicalización nacionalista, más allá de la actual crisis. No en vano, ha sido superada por Madrid en los principales indicadores económicos a lo largo de la última década. Sin embargo, este particular deterioro también se refleja, muy especialmente, a nivel institucional.

El citado estudio, publicado en 2012, incluye datos referidos a 2009 y es el último í­ndice que recoge la Comisión Europea. Sin embargo, uno de los principales autores del informe, Nicholas Charron, politólogo y profesor de la Universidad sueca de Gí¶teborg, está en plena elaboración del í­ndice correspondiente a 2013.

Sigue leyendo

Parí­s defiende la implantación de un salario mí­nimo europeo

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, defendió este viernes que los paí­ses europeos, y principalmente Alemania, avancen hacia la implantación de un salario mí­nimo europeo, con el objetivo de evitar las distorsiones de la competencia.

«Verdaderamente no es en la industria donde hay grandes diferencias, sino en otros sectores, como por ejemplo en la agricultura», indicó en una entrevista concedida a la emisora France Bleu Alsace. No hay razón para que haya un asalariado a dos velocidades Alemania, según recordó en julio Peer Steinbrí¼ck, exministro de Finanzas y aspirante a la cancillerí­a por el Partido Socialdemócrata (SPD), es uno de los pocos paí­ses de la UE donde no rige un salario mí­nimo interprofesional.

Sigue leyendo

La energí­a hunde la competitividad de la industria: cuesta un 66% más que en Francia y un 23% más que en Alemania

La ausencia de una polí­tica energética clara en España ha incrementado la brecha entre el precio de la electricidad que paga la industria del paí­s con respecto a sus principales competidores europeos. En 2012, el precio neto del kilovatio hora (Kwh) fue en España de 0,095 euros, un 66% más caro que en Francia y un 23% que en Alemania, según las estadí­sticas más recientes que maneja el Ministerio de Industria.

Esta diferencia aumentó en el último ejercicio, ya que mientras en España el precio de la electricidad se incrementó un 7,1% con respecto a 2011, en los dos paí­ses vecinos experimentó rebajas del 3,4% y el 4,2%, respectivamente. Las cifras se refieren a un consumo industrial de abonados a tarifa entre 2.000 y 20.000 megavatios hora al año (Mwh/año). Es decir, atañe al grueso de la industria mediana del paí­s excluyendo a los grandes consumidores eléctricos.

Sigue leyendo

La Junta de Extremadura exige al Gobierno central una norma que fomente el autoconsumo eléctrico

El Gobierno extremeño exige al Ministerio de Industria una regulación «justa» que favorezca el desarrollo del denominado autoconsumo instantáneo y de balance neto, un mecanismo que consiste en que una persona puede colocar paneles solares en el tejado de su casa o negocio y producir energí­a para su autoconsumo.

Incluso puede intercambiarlo en la red eléctrica lo que no consume utilizando esta como una especie de almacén de canjeo de energí­a.

Sigue leyendo

Publicaciones