Noticias de empresas y economí­a digital

Transportes

Las ventas mundiales de vehí­culos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre

Las ventas globales de vehí­culos totalmente eléctricos e hí­bridos enchufables aumentaron un 30,5% anual en septiembre, ya que China superó sus cifras récord registradas en agosto y Europa reanudó el crecimiento, dijo el martes la firma de investigación de mercado Rho Motion. Las ganancias en el mercado estadounidense han sido lentas y constantes en anticipación de las elecciones del 5 de noviembre, lo que dificulta predecir las tendencias futuras en el paí­s, dijo a Reuters el gerente de datos Charles Lester. Los vehí­culos eléctricos, ya sean totalmente eléctricos (BEV) o hí­bridos enchufables (PHEV), vendidos en todo el mundo alcanzaron los 1,69 millones en septiembre, mostraron los datos de Rho Motion.

Sigue leyendo

Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados

Orcas

Fuente de la imagen: Flickr.

En los últimos 24 meses, la incidencia de ataques de orcas contra embarcaciones recreativas y pesqueras ha experimentado un notable aumento, focalizándose principalmente en el Estrecho de Gibraltar, Portugal y el norte de España. Este fenómeno, que demanda tanto una explicación como una solución sin perjudicar a los animales ni a las personas, ha llevado a propuestas creativas, siendo la de Florian Rutsch una de las más originales, aunque cuestionable en cuanto a su efectividad.

Florian Rutsch, propietario de un catamarán destinado al alquiler para turistas de alto poder adquisitivo en el Estrecho de Gibraltar, compartió su experiencia al encontrarse con la manada de orcas que protagoniza estos ataques. Siguiendo la principal recomendación del Gobierno de España en tales casos, aceleró su embarcación, logrando así­ que las orcas lo dejaran en paz.
Sigue leyendo

Los vehí­culos eléctricos podrí­an igualar el precio de los automóviles a gasolina este año

Este año, en Estados Unidos, algunos autos eléctricos podrí­an volverse «igual o más baratos que los coches con motores de combustión interna«, informa el New York Times, citando cifras del Consejo Internacional de Transporte Limpio, un grupo de investigación y defensa. Es probable que los precios continúen con una tendencia a la baja a medida que Tesla, General Motors, Ford Motor y sus proveedores de baterí­as aumenten las nuevas fábricas, aprovechando los ahorros de costos que provienen de la producción en masa. Los nuevos vehí­culos eléctricos de compañí­as como Volkswagen, Nissan y Hyundai se sumarán a la presión competitiva….
Sigue leyendo

Alboroto en Internet por el presunto Tesla Model 3 rediseñado

¿Alguien acaba de filtrar la mitad frontal de la tan esperada actualización del Modelo 3 de Tesla?

El internet de los autos está alborotado por una foto que, algunos Redditors sospechan, podrí­a mostrar una actualización del sedán del fabricante de automóviles, con una cara revisada que ha inspirado algunas comparaciones con el Roadster. Aquí­ está la foto que ahora está dando vueltas:

Sigue leyendo

Zoox, un vehí­culo completamente autónomo que podrá llevar pasajeros

El vehí­culo que ha desarrollado la empresa Zoox, propiedad de Amazon, me recuerda a los que se veí­a en West World. Totalmente autónomo y totalmente futurista. Incluso podrí­a funcionar perfectamente para los reguladores estadounidenses. Esto serí­a genial para los pequeños pueblos, que no pueden permitirse por ejemplo una lí­nea de Autobús, pero pueden a partir de ahora, tener un vehí­culo autónomo que lleve a la gente de un a otro lado de un pueblo, por ejemplo. La empresa ya ha implementado su taxi robot, que no tiene pedales, volante y otros sistemas que requieren control manual, para transportar personas en condiciones reales de tráfico. “Una experiencia diseñada para el ciclista, no para el conductor”, como la definen en Zoox. El primer viaje tuvo lugar el fin de semana pasado luego de ser aprobado por el Departamento de Vehí­culos Motorizados (DMV) de California en condiciones reales de tráfico, con o sin pasajeros. Este último, por supuesto, debe ser un empleado de la empresa.

Sigue leyendo

Investigadora de la UNAM convierte hidrógeno en energí­a para autos eléctricos

Debido a que el hidrógeno representa 75 por ciento de la masa del universo y forma el 90 por ciento de sus moléculas, ha sido motivo de estudio de innumerables investigaciones en el mundo, algunas de ellas para emplearlo como elemento de combustión de estufas, calentadores, calderas y turbinas.

En México, la investigadora del Instituto de Fí­sica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandra López Suárez, desarrolló celdas de combustible que pueden convertir el hidrógeno en electricidad para alimentar motores de combustión interna de vehí­culos eléctricos.

Sigue leyendo

Cómo el trabajo remoto está reconstruyendo nuestras vidas.

Desde sus oficinas de Ersatz en cafeterí­as, espacios de coworking y salas de estar, un número creciente de trabajadores remotos están rehaciendo en silencio la forma en que trabajamos y vivimos . De un informe: Tome a Eden Rehmet, quien pudo pagar su salario trabajando en servicios comerciales en un corredor de productos básicos de la ciudad de Nueva York para comprar una casa y abrir una pequeña empresa en el norte del estado. Rob Osoria, un desarrollador web, trabaja remotamente desde Brooklyn la mitad de la semana para evitar un viaje diario a su oficina de Manhattan. Y la diseñadora de interiores Meg Lavalette obtiene lo mejor de ambos mundos al vivir y hacer la mayor parte de su trabajo en el norte del estado de Nueva York, mientras viaja a la ciudad de Nueva York cada dos semanas para reunirse con clientes.

Sigue leyendo

Treinta dí­as después de que una explosión nuclear destruya Manhattan

Treinta dí­as después de que una explosión nuclear destruya Manhattan
Boom. No importa el lugar concreto, ni la hora del dí­a: una bomba nuclear de tamaño medio (o varias bombas pequeñas) explotan en el corazón de alguna megaciudad contemporánea. Diez, quince, veinte millones de personas apiladas entorno a una zona altamente radiactiva. Ningún equipo electromagnético funciona, los mensajes son contradictorios, la situación se ha vuelto terriblemente confusa. ¿Y ahora qué?

Esa pregunta llena los informes (y las pesadillas) de las agencias gubernamentales que se dedican a contener los posibles apocalipsis. Sobre todo, porque el impacto en las infraestructuras y en las redes de distribución es fácil de calcular, pero la reacción de las personas es una absoluta incógnita. O lo era: un grupo de investigadores está haciendo todo lo posible para que deje de serlo.

Sigue leyendo

La ciencia detrás de por qué el viaje de regreso siempre se siente más corto que el viaje de ida

Para los seres complejos, los seres humanos no son tan grandes en la percepción del tiempo. Somos especialmente malos en medir el tiempo en el corto plazo – segundos, minutos y horas. Nuestro sentido de cuánto tiempo pasa es subjetivo, fácilmente sesgado por otras cosas que están sucediendo a nuestro alrededor, nuestro estado de ánimo o lo que estamos haciendo en ese momento.

Esto conduce a muchos fenómenos extraños, incluyendo el «efecto de viaje de regreso». Probablemente esté familiarizado con la sensación: cuando usted va a un destino desconocido y vuelve de nuevo, a menudo parece que el camino de regreso toma menos tiempo que el Viaje inicial, aunque usted viajó la misma distancia.

Sigue leyendo

Esto se siente al conducir por el puente más «temido» del mundo.

Cuendo era mas joven, me encantaba ir a los parques de diversiones, pero no fue hasta mis años de adolescencia que finalmente tuve el corage necesario para subirme a las montañas rusas. Pero incluso de adolescente, yo estaba aterrado por las montañas rusas cuando iban dadas vueltas… ¡Yo no podí­a soportar la idea de retar a la gravedad a esas alturas! Pero un dí­a, por fin lo intente y llegué a la conclusión que en realidad da mucho menos miedo que esas bajadas empinadas que hacen dar vuelta a mi estómago. Si alguna vez has estado en una montaña rusa, estoy seguro que sabes lo que quiero decir.

Sigue leyendo

Publicaciones