Noticias de empresas y economí­a digital

Transportes

Un Vehí­culo Todo-Terreno, Ecológico y Eléctrico

Los vehí­culos todo-terreno deberí­an ser los más ecológicos de todos, ya que están diseñados para circular por los caminos más agrestes y campestres. Aún así­, la mayorí­a de las propuestas de vehí­culos eléctricos apuestan por automóviles urbanos y con un número de plazas reducido. No así­ el diseñador ruso Alekseev Andrey, que ha ideado el Misha, un coche eléctrico, todo-terreno y familiar, cuyo objetivo es proporcionar un medio de transporte capaz de adaptarse a las condiciones extremas y cambiantes de las llanuras siberianas. Y el Misha afronta el reto del destierro siberiano con elegancia y modernidad, ofreciendo un coche de lí­neas sorprendentes.
Sigue leyendo

El SUV del 2025

Los policí­as del futuro tendrán la suerte de patrullar en vehí­culos como el Ener-G-Force, un concept car diseñado por los ingenieros de Mercedes-Benz para responder a la pregunta de cómo serán los automóviles de las fuerzas de la autoridad en el año 2025. Este era el reto de diseño planteado en la última edición del Salón del Automóvil de Los íngeles.

 

 

 

 

 

 

 

 

El coche patrulla del futuro

Lo bueno del caso es que los creadores de la firma alemana quedaron tan satisfechos con el resultado obtenido, que decidieron ir más allá de los bocetos y los diseños en 3D y presentaron una versión real del aspecto que tendrí­a el Ener-G-Force si finalmente se llegara a producir.

Sigue leyendo

Neumáticos que no se pinchan

Neumáticos que no se pinchanLos neumáticos más modernos y tecnológicos actualmente son los que ahorran energí­a, gracias a la disminución de la fricción con la carretera (energy saber) y los que nos permiten circular un cierto número de kilómetros aunque hayamos sufrido un pinchazo (run flat). Son el resultado de la inversión de grandes cantidades de dinero en I+D por parte de las principales empresas que se dedica a la fabricación de neumáticos.

Pero la rueda no para y los ingenieros siguen investigando para desarrollar nuevas tecnologí­as sorprendentes que llegarán a nuestras carreteras en el plazo de unos años. Una de las más apuestas más fuertes de los fabricantes de cubiertas son los neumáticos sin aire (aireless, en inglés).

Sin aire
La primera propuesta de este tipo fue el Tweel de Michelin, que se presentó hace unos años y que se ha seguido desarrollando y mejorando desde entonces. Recientemente, Bridgestone se ha sumado a esta tendencia con su prototipo Aireless.

Continúa en Yahoo!

Publicaciones