Noticias de empresas y economía digital

EE.UU / USA

El gran proyecto de ley antimonopolio de Amy Klobuchar quiere acabar con la era de las megafusiones

El jueves, la senadora Amy Klobuchar, la jefa demócrata entrante del Subcomité Antimonopolio del Senado, presentó un proyecto de ley general que señala una batalla campal sobre el futuro de la ley antimonopolio. La ley apunta no solo a las grandes empresas de tecnología, sino potencialmente a todas las grandes empresas. Según los expertos con los que habló Motherboard, algunas partes del proyecto de ley ofrecen cambios ambiciosos a la ley antimonopolio, pero otras se adhieren a un marco que ya ha socavado la aplicación de la ley antimonopolio durante demasiado tiempo.

Sigue leyendo

Españoles pagan dinero, por lo que EE.UU. y Reino Unido hacen negocio.

A comienzos de esta década muchos bancos tuvieron que ser rescatados con dinero público en Europa y en Estados Unidos. Pero la manera de hacerlo difirió mucho entre unos y otros países. Si comparamos por ejemplo con lo que se ha hecho en España, donde se rescató a casi todo el sector de las cajas de ahorro y para ello se tuvo que pedir dinero a Europa, nada menos que 45.000 millones, la foto resultante es reveladora.

Sigue leyendo

Facebook permite enviar dinero a otras personas, en otros países.

Ahora podrás transferir dinero internacionalmente a través del chat de Facebook

El emprendimiento tecnológico para transferencias de dinero, TransferWise, lanzó un nuevo programa de chat que permite a los usuarios de Facebook mover sus fondos al extranjero usando la aplicación de mensajes –Messenger– de la red social.

El denominado “bot” puede usarse para hacer giros entre Estados Unidos, Canadá, Australia y la Unión Europea. También le notificará a los usuarios a través de una alerta cuando sus monedas de uso regular alcancen tasas favorables.
Sigue leyendo

¿Por qué Silicon Valley no puede encontrar Europa?

dinero

Ir a Europa en estos días – a Berlín, Londres, Helsinki – y caer en cualquiera de las confabulaciones regionales, y usted verá rápidamente que las startups Europeas se encuentra en una vibrante forma más animada que nunca. El potencial está en todas partes, y la energía es innegable. Luego regrese a Estados Unidos, en mi caso a Palo Alto, y Europa no es sólo irrelevante entre la industria de la tecnología de energía. Es que prácticamente ha dejado de existir.

Sigue leyendo

Yahoo! supera en visitas a Google en Estados Unidos

Por primera vez en dos años, la compañía Yahoo! ha superado en visitas a su rival Google, aunque por el momento solo en Estados Unidos. Los ‘sites’ que posee la firma liderada por Marissa Mayer han generado más tráfico web que los ‘sites’ que son propiedad de Google.

Según los datos aportados por la agencia de medición de Internet comScore, parece ser que Yahoo! consiguió 196.564 millones de visitas, mientras que Google quedó por debajo con sólo 192.251 millones, pese a sus numerosos servicios (YouTube, Gmail, Google Maps, etc.).

Sigue leyendo

Rico gracias a los iPhone destrozados

Hoy, en haciéndose millonario con la desgracia de los demás, presentamos a A.J. Forsythe, un intrépido emprendedor que se está lucrando a base de arreglar iPhone rotos.

En 2012, y con tan solo 22 años, Forsythe fundó iCracked, una empresa especializada en la reparación de los teléfonos de Apple. En tres años, ha conseguido una financiación de aproximadamente 700.000 dólares. La facturación de su empresa en 2012 fue de dos millones dólares, y se espera que este año se dispare hasta los cinco millones.

La plantilla de iCracked está formada por tan solo 18 personas, pero su red de técnicos es inmensa: 340 especialistas repartidos en 11 países, entre los que de momento no está España.

Sigue leyendo

Trabajar por proyectos: ¿nueva tendencia?

En los últimos años, los contratos para trabajadores autónomos han aumentado de manera considerable en España. En otros países como EE.UU. trabajar por proyectos es una tendencia ya consolidada.

Según datos de InfoJobs, las ofertas de trabajo dirigidas a profesionales autónomos aumentaron un 36% en 2012. En países como Estados Unidos se trata de una tendencia ya consolidada.
Desde 1967, en Estados Unidos la cifra de trabajadores por cuenta propia no ha dejado de crecer. De hecho, en 2009 uno de cada nueve trabajadores era freelance y a finales de 2012 ya se había gestado una bolsa de 14,9 millones de profesionales independientes.

Los alcaldes de Nueva York y San Francisco celebrarán la primera cumbre digital

El CEO de Square Jack Dorsey y los alcaldes de la ciudad de Nueva York y San Francisco anunciaron  que colaborarán en una cumbre de tecnología digital, que se celebrará el 30 de septiembre en la Gran Manzana. En una conferencia de prensa el alcalde de San Francisco Ed Lee dio algunos detalles sobre la próxima cumbre, que reunirá a representantes de la industria para una gran reunión sobre cómo resolver los problemas sociales.

Sigue leyendo

Google anuncia el Proyecto X Loon: Globos con Internet para zonas rurales y remotas

Google X, el laboratorio secreto detrás de proyectos como Google Glass y coches de auto-conducidos de Google, anunció su más reciente proyecto: globo para propagar el acceso a Internet a zonas del mundo donde el Internet terrestre regular no es una buena opción. A principios de esta semana, Google comenzó a probar estos globos, los cuales están destinados a proporcionar acceso a Internet comparable a las redes 3G, mientras que navegan por los vientos estratosféricos, en Nueva Zelanda .

Sigue leyendo

Lenovo anuncia la inauguración de la planta de fabricación de EE.UU.

El fabricante chino de computadoras Lenovo festejó de forma oficial la inauguración de su nueva planta de fabricación en Whitsett, Carolina del Norte. Las instalaciones de 240,000 pies cuadrados, se encuentra aproximadamente a 10 millas al este de Greensboro, Carolina del Norte, ya era utilizado como un centro logístico, centro de soluciones al cliente, y el Centro Nacional de devoluciones, y está ahora también se utiliza para la producción. Aunque las operaciones de línea reales comenzaron en enero de 2013, la instalación está en camino de llegar a pleno funcionamiento a finales de junio. La instalación está equipada para construir varios tipos de productos de marca Think, incluidas computadoras de escritorio, tabletas y ultrabooks. Tenga en cuenta que debido a la amplia utilización de la automatización, la fábrica sólo añade 115 trabajos de fabricación en la instalación.

Publicaciones