Archivo mensual: marzo 2014
¿Quién crea realmente el dinero?
Pese a lo que muchos piensan, el dinero no lo crea realmente el banco central, sino sobre todo los bancos comerciales
Durante los años que vivimos peligrosamente (2003-2008) y que nos han llevado al infecto cenagal en el que nos encontramos desde que comenzó la crisis, parecía que habíamos entrado en “la gran moderaciónâ€. Corría el mes de agosto de 2007 cuando Brad DeLong, una de las máximas autoridades por aquella época en política monetaria en los EEUU, escribió:
Este Es El Corto Aterrador Que Nunca Mas Te Dejará Dormir Con La Luz Apagada
Soria confirma devoluciones a los consumidores en el recibo de la luz
Imagen facilitada por La Sexta del ministro de industria, José Manuel Soría, durante su intervención en el programa «El Objetivo» de La Sexta, dirigido por Ana Pastor.(EFE)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha confirmado que “va a haber devolución†a los consumidores en su recibo de la luz de los próximos meses, después de que el mercado mayorista de electricidad haya marcado precios medios inferiores al fijado por el Gobierno para el primer trimestre del año.
Los profesionales con más papeletas para ser sustituidos por máquinas
No es ningún secreto ni ninguna novedad que en los últimos 50 años los ordenadores han pasado de ser un lujo, una rareza o una excentricidad a hacerse tan comunes, que en muchos casos han sustituido a las personas al realizar sus trabajos. Una tendencia que sigue en aumento. Según el estudio ‘El futuro del empleo: ¿cuánto son susceptibles de automatización los trabajos?’ de Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne, el 47 % de los empleos desaparecerán de aquí a 20 años y sus funciones pasarán a desempeñarse por máquinas. En este estudio, los autores analizan más de 702 profesiones distintas y su relación con la tecnología para establecer las probabilidades que tienen de desaparecer. La lista recoge el porcentaje de posibilidades de que eso ocurra según la profesión que se desempeña.
La primera foto ganó un premio, la segunda levantó una discusión ética.
La polémica se ha desencadenado en Suecia con la imagen del fotógrafo Paul Hansen, que ganó el premio Swudish Picture of the Year Awards 2011, según publica Terra de España.
En la foto podemos ver a Fabienne, una joven haitiana de sólo 14 años que fue asesinada por la policía después de ser descubierta saqueado una tienda y robando dos sillas de plástico y unos cuadros enmarcados luego del terremoto que azotó Haití.

Trabajar para vivir: el trabajo en la Edad Media.
En la Edad Media se trabajaba más pausadamente y menos horas. La llegada del capitalismo supuso la aceleración del ritmo de trabajo, el perfeccionamiento de la disciplina laboral y la disminución del tiempo libre de los trabajadores.
Por herencia de la Ilustración y por la abrumadora abundancia material y tecnológica, nuestra cultura tiene una fe ciega en el progreso de la historia. Comúnmente esta confianza cristaliza en ideas y opiniones que ven nuestro presente como un avance respecto a épocas pretéritas, aunque esta actitud sea muy cuestionable y su veracidad dependa del criterio que escojamos para comparar distintos periodos de la historia.
Cataluña es la región española más «emprendedora» según Spain Startup Map

Javier Megias y Nacho Ormeño, los creadores del Spain Startup Map, han presentado esta mañana una infografía sobre el ecosistema español de emprendedores y startups. Elaborada a partir de los datos proporcionados por los usuarios y que se recogen en el mapa, la infografía se actualiza en tiempo real y permite comparar las diferentes comunidades autónomas según número de startups, aceleradoras o inversores y otros muchos datos relacionados con el ecosistema.
Ser freelance: 5 claves para el éxito
Si estás planteándote empezar a trabajar como profesional autónomo o freelance antes deberías hacerte algunas preguntas. ¿Tengo madera de freelance? ¿Seré capaz de soportar la incertidumbre de no tener siempre el mismo volumen de trabajo? ¿Puedo organizarme solo y sin recibir órdenes de nadie? Isabel, Isidro, Laura y Jesús son profesionales autónomos que han apostado por dedicarse a su profesión en solitario y sin el respaldo de una gran empresa. Algunos han empezado este mismo año, pero lo cierto es que se mueven como pez en el agua. Estas son sus claves.
Sigue leyendo
Economía Star Trek

«Rick Webb tiene un artículo que sugiere que estamos en las etapas iniciales de la transformación hacia una economía post-crisis -Como en la que estamos-» Sin limitación de escasez de materiales, alimentos, energía, vivienda, etc. ‘Aunque todavía no estamos en ese punto, la automatización del empleo sigue aumentando y el problema de la distribución de artículos de primera necesidad se pone más cerca de ser resuelto todos los días. Webb se preguntó cómo describir el progreso de una sociedad, ya que hizo la transición de la escasez a la post-escasez -. Y trajo una frase de Star Trek citando:. ‘Creo que la Federación es una sociedad proto-post que evolucionó del capitalismo democrático… Es, en esencia, el capitalismo socialista europeo ampliado enormemente hasta el punto en el que nadie tenga que trabajar a menos que quiera. Es masivamente productivo y eficiente, permitiendo la desvinculación efectiva del trabajo y el salario de la gran mayoría (pero no todas) las actividades económicas.
ExoClick, la empresa española de publicidad que sin hacer ruido facturó 63 millones de euros en 2013
ExoClick es una plataforma de monetización de tráfico web que, sin hacer demasiado ruido, se ha convertido en una de las empresas españolas de internet que más facturan en nuestro país. 63 millones de euros en 2013, casi duplicando los ingresos del año anterior.
Esta compañía, que lleva operando desde 2006, fue fundada por Benjamin y Adrien Fonzé. “Trabajaba en Casteldefels para una empresa francesaâ€, recuerda Benjamin en declaraciones a Genbeta. “Por entonces mis amigos estaban comenzando a crear sus propios blogs, sus propias páginas web, pero ninguno de ellos tenía la publicidad optimizada. Yo sabía programar y decidí crear una pequeña herramienta para darle más información a los usuarios, más estadísticas. La cosa funcionó y decidí dejar la empresa para la que trabajabaâ€.












