Noticias de empresas y economí­a digital

Economí­a

¿Quién crea realmente el dinero?

Pese a lo que muchos piensan, el dinero no lo crea realmente el banco central, sino sobre todo los bancos comerciales

Durante los años que vivimos peligrosamente (2003-2008) y que nos han llevado al infecto cenagal en el que nos encontramos desde que comenzó la crisis, parecí­a que habí­amos entrado en “la gran moderación”. Corrí­a el mes de agosto de 2007 cuando Brad DeLong, una de las máximas autoridades por aquella época en polí­tica monetaria en los EEUU, escribió:

Trabajar para vivir: el trabajo en la Edad Media.

En la Edad Media se trabajaba más pausadamente y menos horas. La llegada del capitalismo supuso la aceleración del ritmo de trabajo, el perfeccionamiento de la disciplina laboral y la disminución del tiempo libre de los trabajadores.

Por herencia de la Ilustración y por la abrumadora abundancia material y tecnológica, nuestra cultura tiene una fe ciega en el progreso de la historia. Comúnmente esta confianza cristaliza en ideas y opiniones que ven nuestro presente como un avance respecto a épocas pretéritas, aunque esta actitud sea muy cuestionable y su veracidad dependa del criterio que escojamos para comparar distintos periodos de la historia.

Sigue leyendo

Ser freelance: 5 claves para el éxito

Trabajan en cosas muy distintas, pero todos comparten algo: son profesionales valientes. La antigua figura del autónomo no solo ha cambiado su nombre por una denominación más trendy. En la era de las redes sociales, además de ser buenos profesionales, facturar y elaborar presupuestos, los freelance también son sus propios directores de marketing. Pasamos un dí­a entero en la oficina de cuatro profesionales freelance para ver de cerca cómo se las ingenian…

Si estás planteándote empezar a trabajar como profesional autónomo o freelance antes deberí­as hacerte algunas preguntas. ¿Tengo madera de freelance? ¿Seré capaz de soportar la incertidumbre de no tener siempre el mismo volumen de trabajo? ¿Puedo organizarme solo y sin recibir órdenes de nadie? Isabel, Isidro, Laura y Jesús son profesionales autónomos que han apostado por dedicarse a su profesión en solitario y sin el respaldo de una gran empresa. Algunos han empezado este mismo año, pero lo cierto es que se mueven como pez en el agua. Estas son sus claves.
Sigue leyendo

Economí­a Star Trek

«Rick Webb tiene un artí­culo que sugiere que estamos en las etapas iniciales de la transformación hacia una economí­a post-crisis -Como en la que estamos-» Sin limitación de escasez de materiales, alimentos, energí­a, vivienda, etc. ‘Aunque todaví­a no estamos en ese punto, la automatización del empleo sigue aumentando y el problema de la distribución de artí­culos de primera necesidad se pone más cerca de ser resuelto todos los dí­as. Webb se preguntó cómo describir el progreso de una sociedad, ya que hizo la transición de la escasez a la post-escasez -. Y trajo una frase de Star Trek citando:. ‘Creo que la Federación es una sociedad proto-post que evolucionó del capitalismo democrático… Es, en esencia, el capitalismo socialista europeo ampliado enormemente hasta el punto en el que nadie tenga que trabajar a menos que quiera. Es masivamente productivo y eficiente, permitiendo la desvinculación efectiva del trabajo y el salario de la gran mayorí­a (pero no todas) las actividades económicas.

Sigue leyendo

5 cosas que la gente exitosa hace antes de la 8 de la mañana

¿Sabí­as que las primeras horas de la mañana pueden ser determinantes en tu dí­a e incluso en tu desarrollo personal? Jennifer Cohen, columnista de Forbes y entrenadora personal que lleva años dedicándose a ayudar a ejecutivos y empresarios a aumentar la productividad a través del bienestar y la vida sana, dice que un rasgo común en muchos directores ejecutivos de empresas, grandes polí­ticos y otras personas influyentes es levantarse temprano.

Sigue leyendo

El aluminio, un metal que no deja de sorprender

Hace 200 años, nadie sabí­a de la existencia del aluminio. Hoy está en todas partes: en latas, marcos de ventanas, envases e incluso carrocerí­as de automóviles.

File:Al,13.jpg

Es un elemento con doble personalidad.
Elemental

Puede parecer soso, pero es uno de los metales más reactivos de la tabla periódica.

«Â¡Los incendios de aluminio son aterradores!», exclama Andrea Sella, profesora de Quí­mica en la Escuela Universitaria de Londres.

«Cuando quemas aluminio, se produce un fuego muy, muy intenso», añade, en conversación con la BBC.

Desde ese punto de vista, puede que no sea ideal para la construcción de aviones, pero esta desventaja se compensa por su fuerza, flexibilidad y ligereza excepcional.

Sigue leyendo

Descubre todas las ayudas para tu empresa en 2014

Las subvenciones públicas –europeas, estatales, autonómicas, préstamos blandos o a fondo perdido– son una de las principales fuentes de financiación de las que beben los emprendedores.

Dos nuevas empresas nacen cada dí­a en la Comunidad de Madrid gracias a la ayuda financiera de Avalmadrid. Aunque no son pocos los que huyen de las subvenciones públicas, lo cierto es que estos incentivos pueden servir de trampolí­n para muchos emprendedores que necesitan un capital extra que no pueden conseguir a través de recursos propios ni de inversores privados. Hay una gran variedad de ayudas: europeas, estatales, autonómicas, a fondo perdido, préstamos blandos, por sectores, para fomentar la contratación, etcétera. Aquí­ se citan 20 de las que se concederán el próximo año:

Sigue leyendo

Trámites necesarios para recibir una herencia. ( 1 de 2)

Hacer testamento es un trámite barato y evita muchos gastos y problemas a los futuros beneficiarios de una herencia.

Dinero, inmuebles, fincas, una biblioteca… Innumerables y de la más variada condición son los bienes que se pueden legar, y a los que accederán los herederos tras el fallecimiento de su propietario. ¿Qué hacer cuándo fallece la persona que decidió incluirnos en su testamento? El procedimiento habitual es iniciar una serie de trámites para poder disfrutar de la herencia.

Sigue leyendo

El comercio electrónico en España crece a pesar de la crisis

El comercio electrónico en España goza de buena salud a pesar de la crisis económica. Según el informe Comercio Electrónico B2C 2012 de ONTSI (1) , la compra y venta de productos y servicios a través de medios electrónicos, entre empresas y consumidores finales, ha alcanzado una cifra estimada de 12.383 millones de euros en 2012. El dato supone un crecimiento del 13,4% respecto del año anterior.

Esta expansión está motivada, según el estudio, por el incremento en el número de internautas compradores (15%), que se sitúa en 15,2 millones. El retroceso del PIB (-1,4%), la subida del IVA al 21% y el descenso en el consumo de los hogares (-3.0%) no han impedido el crecimiento de este sector en 2012, aunque sí­ han moderado las cifras respecto del ejercicio precedente, donde el aumento fue del 19,8%. No obstante, una expansión de dos cifras es un dato positivo.

Sigue leyendo

¿Es Alemania un freno para la recuperación española y europea?

EEUU culpó recientemente a Alemania de lastrar la recuperación de la eurozona y, por extensión, de la economí­a global, y esta misma semana el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha amagado con expedientar a la economí­a germana por su superávit comercial y por su renuencia a espolear su demanda interna. ¿Supone de verdad Alemania un freno para Europa y España?

Alemania se ha situado en los últimos dí­as en el foco de las crí­ticas, que le llueven desde ambos lados del Atlántico. En un gesto sin precedentes, Estados Unidos acusó hace menos de dos semanas a la locomotora germana de propiciar una tendencia deflacionaria en Europa que afecta negativamente al conjunto de la economí­a mundial, mientras que también suben de tono los reproches de sus socios europeos , que creen que Alemania no está haciendo lo que debiera para impulsar la recuperación.

Sigue leyendo

Publicaciones