Archivo mensual: septiembre 2017
Ciberseguridad en la empresa
Buenos días, ante todo me presento, mi nombre es Victor y voy a empezar a colaborar en Dedo digital con post semanales.
Como bien indica el título vamos a empezar a hablar de ciber seguridad, un tema para el que nadie toma cartas en el asunto pero que todos podemos ser victimas de cualquier tipo de malware.
Cuando hablamos de malware estamos hablando de aquella aplicación o acto por el cual nuestro equipo informático sea el que sea, ya en el ámbito de trabajo o en el personal es infectado por algo que tiene un fin, ya sea el de coger nuestros datos personales o empresariales, o simplemente secuestrar los mismos para obtener un rescate por ello.
Muchas veces cometemos el error en el que instalamos un antivirus y por ello estamos ya seguros y eso no es así, es una idea genial la de tener un buen antivirus para el análisis de los discos sobre amenazas, además de un firewall que controle todo el trafico entrante, pero lo que más previene es el sentido común.
Cuando hablamos de sentido común nos estamos refiriendo a el no entrar en página sospechosas ni abrir o descargar cualquier archivo con extensiones poco comunes, según INCIBE el 90% de las veces el mayor nivel de seguridad está en mano del usuario común que a través de su formación o de unas pautas mantienen los equipos limpios. Por ejemplo te llega un correo con un archivo adjunto que es de extrañar, es tan sencillo de no abrirlo, ni descargar el mensaje en el ordenador.
Con esto me despido por hoy, y recordar, por muy inteligente que sea un antivirus, es mucho más inteligente preveer una posible intrusión usando el sentido común.
Poco a poco iréis teniendo más consejos, guias y post llenos de información útil.
Los coches diesel contribuyen a 5.000 muertes prematuras por año en Europa, dice un estudio
Un informe de Phys.Org: Las emisiones de los coches diesel pueden ser los responsables de al menos 5.000 muertes por contaminación atmosférica al año, sólamente en Europa, según un estudio publicado el lunes. Los números están en línea con las evaluaciones previas de muertes debido al escándalo llamado «Dieselgate», que estalló cuando el fabricante de automóviles Volkswagen admitió en 2015 hacer trampa en las pruebas de emisiones de vehículos. Muchos otros fabricantes de automóviles están bajo sospecha. Los investigadores de Noruega, Austria, Suecia y los Países Bajos calcularon que alrededor de 10.000 muertes en Europa al año. Dichas muertes se pueden atribuir a la contaminación de partículas pequeñas de vehículos ligeros diesel (LDDVs). Casi la mitad de éstos habrían sido evitadas si las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de los coches diésel en la carretera hubieran igualado los niveles medidos en el laboratorio.
Sigue leyendo










