Noticias de empresas y economí­a digital

Defensa

Cruz Roja debate si la matanza virtual viola el Derecho Internacional Humanitari

Un comité de la Cruz Roja está debatiendo si la gente que juega a la guerra en los videojuegos deben estar sujetos a las mismas leyes humanitarias como la gente en una guerra real. En serio «Con 62 mil millones de muertes sólo en Call of Duty:. Un comité de la Cruz Roja debate si el derecho internacional humanitario es aplicable a los jugadores en lí­nea, y si lo están violando. Escriben desde el sitio del comité: ‘Mientras que el Movimiento trabaja vigorosamente para promover la cooperación internacional en todo el mundo por el derecho humanitario, también hay un público de aproximadamente 600 millones de jugadores que pueden prácticamente violar el Derecho Internacional Humanitario.

Sigue leyendo

í‰tica para robots de guerra

El filósofo Patrick Lin ha hecho un artí­culo sobre las implicaciones éticas de los robots de guerra, los presentes y los que llegarán pronto, a partir de una presentación que dio en In-Q-Tel, el brazo de capital-riesgo de la CIA. Entre los temas que menciona está el de que los robots podrí­an trabajar sin cegarse por la pasión. Así­ un robot podrí­a controlar el estado de un torturado mejor que un médico humano sujeto al juramento hipocrático. O vigilar a prisioneros sin caer en las humillaciones de Abu Ghraib. Los pilotos remotos de un avión de combate, ¿están menos implicados que los pilotos dentro del avión o quizá más por observar su objetivo durante horas? Si un robot conoce mejor la situación que su jefe remoto, ¿deberí­a rechazar las órdenes?

Sigue leyendo

Publicaciones