Noticias de empresas y economí­a digital

La fiebre del «Ladrillo» regresa a la bolsa Española

Regresa la fiebre por invertir en «ladrillo» a la Bolsa española

El «ladrillo» vuelve con fuerza a la Bolsa. Hace pocas semanas hablábamos de la apuesta de los inversores por Colonial y por Realia. Y, ahora, en los apenas tres meses que llevamos de 2014 vemos que ha habido dos salidas a Bolsa de compañí­as inmobiliarias. Una, protagonizada por una socimi (sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria), Lar; la otra, por Hispania, una sociedad inmobiliaria construida por Azora, que, con el tiempo, quiere convertirse en socimi pero que, de momento, prefiere no someterse a sus servidumbres para tener mayor flexibilidad en cuanto a los activos en los que invertir. A estas dos nuevas empresas se sumará dentro de poco una tercera, Merlin Properties, una socimi creada por Magic Real Estate que pretende convertirse en la empresa de estas caracterí­sticas de mayor capitalización bursátil.

Estas empresas han despertado mucho más interés por parte de los inversores extranjeros que de los españoles. En las tablas junto a estas lí­neas comprobamos el peso cuantitativo y cualitativo de los inversores internacionales: en Lar está presente Pimco, además de otros institucionales, como Franklin Templeton, UBS o Henderson. Aunque también hay apuestas de firmas españolas, como la del Santander o la de Bestinver. En Hispania han invertido Paulson o Soros, además de UBS o Fidelity. El interés de los institucionales nacionales parece menor pero, como comenta Nuria ílvarez, de Renta 4, como el de los inversores particulares es creciente, será cuestión de tiempo que vuelvan a entrar en su radar. A José Ramón Iturriaga, de Abante, le ha sorprendido la casi fascinación que han suscitado estas nuevas sociedades. Y dice que es un buen fenómeno, porque todo el dinero que han captado es dinero que va a entrar en el sector inmobiliario y ayudará a su recuperación.

Continúa en el Hoy.es

Publicaciones