Noticias de empresas y economí­a digital

La Comisión Europea edita una guí­a que facilitará a las pymes el acceso a la contratación pública

El objetivo de la guí­a es garantizar la igualdad de oportunidades y la competencia leal entre las empresas que participen en las licitaciones.

La Comisión Europea ha publicado una «Guí­a sobre Licitaciones» que recoge los baremos que deben tener en cuenta los contratistas al a hora de valorar las propuestas, y que dará mayores facilidades a las pymes para acceder a proyectos de contratación pública.

El objetivo de la guí­a, según la Comisión Europea, es garantizar la igualdad de oportunidades, así­ como una competencia leal entre las empresas que participen en este tipo de procesos.

A través de esta guí­a se quiere favorecer el fijarse más en los derechos de los trabajadores que en el precio de cada proyecto, algo que suelen tener bastante en cuenta las empresas de fuera del continente. Además, se pretende que las pymes opten por aquellas licitaciones en las que se respeten cuestiones como la seguridad o el medio ambiente.

Contratación basada en la calidad

En definitiva, se trata de valorar las propuestas en base a su calidad. De ahí­ que la guí­a se oponga a que los adjudicadores de los proyectos acepten aquellos que se presenten con precios demasiado bajos.

Para poder acceder a las licitaciones, las empresas deben ser de paí­ses con los que la Unión Europa haya establecido acuerdos de libre comercio. Ya sean internacionales o bilaterales. Y que estén relacionados con la contratación pública, a fin de garantizar el acceso a estas licitaciones.

Por otro lado, la guí­a también añade un apartado referente a la calidad de las licitaciones. En este punto se establece la posibilidad de rechazar aquellas ofertas que sean muy bajas. El objetivo es evitar que se lancen licitaciones guiadas por los precios.

La Unión Europea recomienda de esta manera que los adjudicadores de las licitaciones se guí­en también a la hora de escoger las propuestas por la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad. Se espera que las pymes a las que se concedan los trabajos respeten estándares de tipo social, medioambiental y laboral.

En ese sentido, la Comisión también podrí­a ayudar a las pequeñas y medianas empresas a evaluar si el proyecto por el que van a postularse es compatible con la legislación europea y tomar decisiones en consecuencia.

Guí­a sobre Licitaciones 

Publicaciones